
FACULTAD
DE
CIENCIAS
DE
LA
SALUD
la provincia
encontrando
una
mayor
probabilidad
de AVPP
entre
las
mujeres,
con
valor de 1,63:1,lo
que
indica
que
entre
las
mujeres
mayor
mortalidad
temprana
que
entre
los
hombres.
DISCUSION
I
Las
metas
de salud pública
están
dirigidas a
aumentar
el
número
de años vividos de
manera
activa ysaludable,
mediante
medidas
que
busquen
disminuir la
morbimor-
talidad temprana por enfermedades que diagnosticadas atiempo ofrezcan oportu
nidad de mejorar cuali- cuantitativamente la vida de los pacientes. Los
AVPP
estiman
el
número
promedio de
años
de vida
que
los individuos pierden
prematuramente
por causa de una enfermedad, y tal como lo señala Cordis
L.
(2008) evaluar el im
pacto
de las acciones
que
en materia del control de cáncergástrico, se han aplicado
en la provincia de Tungurahua.
Algunos países yorganismos internacionales consideran
que
cuando
se
trata
de
es
tablecer
prioridades en salud pública, los
AVPP
son
el indicador
que
¡unto con las
tasas de mortalidad por grupos de edad, género y lugares, dan una mejor apreciación
de lo que debe atenderse en primer lugar, lo que es importante especialmente en
países con pocos recursos. Asílos
AVPP
se constituyen en un indicador que también
facilita estableceren lolocal prioridades para investigación yasignación de recursos,
vigilar las tendencias de la mortalidad
prematura
yevaluaciones de eficacia de los
programas de intervención aplicados (Murray C,1995), (Cordis L2005).
Adicionalmente, esta investigación muestra latendencia de lamortalidad por cáncer
gástrico y,según se
expuso
en lasección anterior, hay un cambio en las
tasas
de mor
talidad observadas entre 1996 y2003 pue puede ser atribuido a una mejor definición
del diagnóstico de la enfermedad generada por la exhaustiva revisión de las defun
ciones realizada por el
RTT,
aún cuando se requieren estudios adicionales que sus
tenten
esta
apreciación. En un estudio realizado en Cuba
por
Seuc y cois. (2004) se
muestra la importancia de estos estudios para sustentar las decisiones que en ma
teria de salud pública
deben
realizarse (ocalmente.
Este trabajo analiza la mortalidad y calcula de
AVPP
por cáncer gástrico en la pro
vincia de Tungurahua, como una contribución diferente al análisis de la situación
de
laenfermedad en la población pues al igualque loexpresaran varios autores
coinci
diendo con el criterio de Seuc A.y cois (2004), quienes expresan que "La mortalidad
y los
AVPP
por muerte prematura no son nilamismainformaciónexpresada de maneras
distintas, nison excluyentes: son informaciones esencialmentecomplementarias".
Su aplicación en salud pública es recomendable, especialmente sise desea realizar
contribuciones significativas
sobre
las que se basen las decisiones en salud
colectiva.
En
el análisis se combinan variablesque permitan identificarpor ejemplo
iniquidades según condición social, como los estudios realizados en
Chile
por Sán
chez H.Albala C.y Lera
L.
(2005) en el que se demuestra que a pesar de haber me
jorado
la calidad de vida de la
población
no ha
sido
uniforme
observándose
desventajas
en las mujeres.
Conviene
que
afuturo se realicen estudios más amplios
que
muestren
la tendencia
de los
AVPP
para los tumores malignos más frecuentes en la provincia, incluidos el
cáncergástrico.
CONCLUSIONES
La
tasa bruta de mortalidad por cáncer gástrico en la
provincia
de Tungurahua en
1996,fue de
27,3
X100.000 Hbts duplicaba a la media nacional, mientras que en el
año 2003fue de 13,98x 100.000 Hbts, ligeramente superior a la media nacional que
es de
11,4
X100.000 Hbts en el mismo año. Apesar de que en el período de estudio
ha disminuido la mortalidad e incidencia por este cáncer, en el año 2003 aún es la
Investigación
y
Desarrollo
No. 4
11