"Diseño
de
un
Sistema
de
Adquisición
de
Datos
para
procedimientos
de
almacenamiento
de
combustible
en
la
empresa
Petrocomercial Terminal
Ambato"
Jeanette
del Pilar
Ureña
Aguirre
Ingeniera Industrial,
Docente
Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica eIndustrial
RESUMEN
El
presente
proyecto
titulado
"Diseño
de
un Sistema de Adquisición de
datos
para
procedimientos
de
almacenamiento
en
tanques
de
combustible
en
la Empresa Pe
trocomercial" Terminal Ambato engloba un sistema automático de medición de
nivel
de
tanques
por
medio de
dos
tipos
de
radarespara
techo
flotante
(floatroof)
y
para
techo
fijo (fixedroof).
El
Terminal
Ambato
cuenta
con
8
tanques,
los
mismos
que
almacenarán
productos
como
Extra, Diesel 2 y Super; los
que
se corregirán a
6o®F
y 14,69 Psi. para una
ade
cuada medición de nivel de
producto
-agua,
temperatura,
densidad yvolumen.
El
proyecto
en sí, se divide en
dos
partes:
HARDWARE
Y
SOFTWARE,
el primero in
cluye una Ingeniería
de
Detalle en
donde
se consideran
todos
los equipos, tubería,
cableado, accesorios ydemás, mientras que en Software se establece la configura
ción
de
las
diferentes
cabezas
de
radares
yequipos complementarios,
además
de
presentar
una Aplicación
en
Intouch
para
monitoreo,
alarmas
ehistoriales
de
las va
riables anteriormente mencionadas
tanto
en forma general como de manera inde
pendiente
para cada uno
de
los
tanques.
El
Diseño del Sistema cuenta con todas las normas de Seguridad requeridas para
trabajos en áreas clasificadas.
INTRODUCCIÓN
Envirtud del continuo desarrollo tecnológico en el quese ha visto el país los últimos
años, muchas
empresas
han
tenido
la necesidad de mejoraralgunos de sus procesos
economizando
tiempo
valioso
de
sus trabajadores, Petrocomercial no podía
ser
la
excepción así
que
desde
hace
tiempo
atrás
se
han
estado
llevando a
cabo
procesos
de
automatización de sus Terminales, en el caso particular del Terminal Ambato exis
tía la necesidad
de
un Sistema de Medición Automatizado
que
permita la
obtención
de
datos
importantes
como
nivel
de
producto, los cuales
anteriormente
eran
obte
nidos a
partir
de
aforos
manuales.
METODOLOGIA
Y
MATERIALES
METODOLOGÍA
El
Sistema de Adquisiciónde datos se enfocará en integrarlos equipos de medición
yplataformas hardware ysoftware de última generación, lo que permite configurar
una
arquitectura
cliente-servidor
con
la
capacidad
de
incorporar
las últimas
tecno
logías para un
aprovechamiento
en
tiempo
real de la información adquirida.
MODELO
OPERATIVO
En
primer
lugar
se
dividió el
proyecto
en
dos
partes
HARDWARE
y
SOFTWARE,
a
59
UNIVERSIDADTÉCNICA DE AMBATO/ INVESTIGACIÓNYDESARROLLO
partir
de
aquí
en
la
sección
de
HARDWARE
se
seleccionó
un
sistema
de
medición de
nivel,temperatura, presión, etc. adecuado para los distintos procedimientos que se
realizan
en
tanques,
una
vez
seleccionado
este
sistema
se
determinaron
todos
los
equipos
y
accesorios
necesarios,
así
como
procedimientos
de
instalación
mecánica
yeléctrica de los mismos. Enloque a
SOFTWARE
se refiere se eligióel más adecuado
para
desarrollar
la aplicación y
para
visualización
de
la información.
; DISEÑO DE UN SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS \
i.;.:;:::::'"
HARDWARE
SISTEMAS
DE
MEDICIÓN
DE
NIVEL
rServo
rRadar
^HTC
••HIMS
ACCESORIOS
Bandejas
Cajas
Tubería
Cabeza
Transmisora
Sensor
de
Temperatura
Sensor
de
Nivel
Display Multívariable
Transmisor
de
Presión
Unidad
de
Comunicactón
de
Campo
PC
4r
SISTEMA
DE
MEDICION
DE
NIVEL
POR
RADAR
Conexión
Mecánica
Instalación
Eláctrica
SOFTWARE
LookOut
InTjtuch
CítectSC^A
SOFTWARE
i
DESARROLLO
FIg.i: Modelo Operativo
HARDWARE
Laselección
correcta
del
hardware
es
un
factor
sumamente
importante
en
este
tipo
de
proyectos, en
este
caso
se seleccionaron:
Sistema
de
medición
de
nivel
Accesorios
SISTEMAS DE MEDICIÓN DE NIVEL
Además
de
las
diferentes
variables requeridas para la medición
de
nivel,
tales
como
masa,
volumen,
densidad,
alarmas,
etc.,
existen
otra
serie de
parámetros
que
deben
ser
tomados
en
cuenta
para
la selección del
medidor
adecuado.
Las variaciones
en
las condiciones de
proceso
así
como
las condiciones ambientales, han
dado
lugar a
laaparición de múltiples tecnologías para la medición de
nivel.El
éxito en lamedición
de nivel,
en
la mayoría
de
los
casos
reside
en
la elección de la
tecnología
más
ade
cuada para la aplicación. Cada tecnología
tiene
características yprestaciones
que
deben
tomarse
en
cuenta
antes
de
realizar
la
selección.
Todos los
tanques
no
son
iguales, si bien los
sistemas
híbridos, al
combinar
masa
y
volumen mejoran laconfiabilidad yreducen las ¡ncertldumbres del balance general,
en algunos casos pueden resultar innecesariamente exactos ycostosos,
por
lo que
quedan
descartados.
Cualquiera
que
sea
la tecnología elegida para un
tanque,
ella necesitará
ser
compa
tible
con
los
requerimientos
de los
demás
tanques.
De
esta
manera
el
Sistema
de
medición
óptimo
para procedimientos en
tanques
es el "Sistema de medición
por
Radar"ya
que
brinda mayores prestaciones con relación aServos
que
no
son
aptos
para productos que contaminan e! cable de medición, el
tambor
de medición, o el
60
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO / INVESTIGACIÓN YDESARROLLO
desplazador, es decir las mediciones pueden verse afectadas, yel Sistema
HTG
tiene
como
seria
desventaja
la
necesidad
de
mantenimiento
constante.
Radares
En
cuestión
radares
las
marcas
más
utilizadas
en
la industria
ecuatoriana
y
en
espe
cial
en
PETROECUADOR
y
sus
filiales son:
Enraf
Saab
RoseMount
ENRAF
El
Entis
XL
es un Sistema de Medición Inteligente para Manejo e Inventario de Par
ques
de
Tanques
donde
no se necesite certificación Custody Transfer. Se utiliza para
Control,
Comando
en
Plantas
de
Almacenamiento
y
Despacho
de Hidrocarburos,
Gases
yQuímicos
donde
no haya uniformidad
de
protocolos
de
transmisión
desde
el
campo.
SAAB
ROSEMOUNT
El
Sistema TankRadarREXde
SAAB
es un sistema
de
vigilancia y control para la me
dición del nivel
de
tanques.
El
sistema
puede
interconectardiversos sensores,
como
sensores
de
temperatura
ypresión, para un control de inventario
completo.
Ninguna
parte
del equipo
está
en
contacto
real con el
producto
del
tanque,
y la an
tena
es la única
parte
del medidor
expuesta
a la
atmósfera
del
tanque.
El
Radar Me
didor
de Tanque envía
microondas
hacia la superficie del
producto
del
tanque.
TankRadar
REX
puede
medir
el nivel
en
todo
tipo
de
tanque
con
casi
cualquier
pro
ducto,
incluido
bitumen,
petróleo
crudo,
productos
refinados,
productos
químicos
agresivos, GLPy
GNL
utilizando una Unidad
de
Conexión del Tanque adecuada.
SELECCIÓN
DE
HARDWARE
De las
dos
alternativas
antes
mencionadas se seleccionaron los Radares Saab
que
aunque resultan más costosos que Enraf su calidad essuperior, además de ser ho
mologados
por
la 15014000, son útiles para cualquier
tipo
de
procedimiento en
tan
ques
lo
que
no
se
puede
realizar
con
Enraf ya
que
sirven
únicamente
para
referencia
y no
para
auditorias
de
producto,
presentando
fallas
en
condiciones
de
sobrevolta-
jes y falsas
mediciones.
SOFTWARE
Enlo
que
ha
software
se refiere existen varios
sistemas
compatibles con OPC
entre
los
cuales
los
más
recomendados
en
nuestro
medio
son:
LookOut
de
Nacional
Instruments
InTouch®
de
Wonderware
^
CitectSCADA
de
Citect
LookOut
de
Nacional
Instruments
Lookout de National Instruments es una interfaz humano-máquina (HMI) habilitada
por
Web, fácil
de
usar, y un sistema
de
software
de control supervisor y de adquisi
ciónde datos para aplicaciones exigentes de manufactura yde control de procesos.
Con Lookout, desarrollarsu aplicación
HMI/SCADA
toma
menos
tiempo,
obteniendo
en general considerables ahorros.
InTouch
'-
de
Wonderware
Proporciona
visualización
para
el
sistema
de información de
producción
centrado
en la planta,
dónde
la información se
comparte
entre
las
diferentes
plantas y
está
totalmente
integrada con una variedad
de
informaciones
que
permiten optimizar
las
tareas
de
los
operadores.
CitectSCADA
de
Citect
CitectSCADA
asegura la monitorización yel control centralizados de lugares de pro
ducción o
transporte
remotos,
permitiendo a los usuarios reducir los
costes
optimi
zando
las
operaciones
de
proceso.
61
UNIVERSIDADTÉCNICA DEAMBATO / INVESTIGACIÓNYDESARROLLO
SELECCIÓN DE
SOFTWARE
Detodas
estas
alternativas se ha escogido
InTouch®
de Wonderware debido a que
es un
sistema
sumamente
fácil
de
manejar,
otras
terminales
de
Petrocomerciai
la
utilizan y
por
tanto
se
conoce
la
forma
de
trabajar
con
él y
se
cuenta
con
las licencias
necesarias,
lo
que
se
constituiría
en
un
ahorro
para
la
empresa,
lo
que
no
sucedería
con
LookOut
por
su
alto
costo.
Enel
caso
de CitectSCADAsu principal
inconveniente
es
que
es un
software
relativamente
nuevo
y
en
el
mercado
ecuatoriano
no hay
em
presas
que
hayan
terminado
de realizar un
proceso
de
automatización
con
Citect.
MATERIALES
Vea en Anexo i: Equipos yMateriales
RESULTADOS
Y
DISCUSION
HARDWARE
DESCRIPCION
Situada al
exterior
del
cuarto
de
control
se
encuentra
una caja de
conexiones
a
partir
de
lacual se derivan bandejas portacables, las mismas
que
servirán
de
soporte
para
el
cableado
de fuerza a
través
de
todos
los diques para llegar finalmente a la
aco
metida
de
cada
radar; así mismo
de
la caja mencionada se deriva una tubería
com
puesta por ductos Conduit
EMT
de ipda. Además de cajas a prueba de explosión,
toda esta tubería servirá para transportar los cables de comunicación hacia los dis
tintos
radares;
de la
misma
manera
existirá
tramos
de
tubería
display
-radar
ytras-
misor
de
presión-radar
que
tendrán
la misma función.
Instalación
del
transmisor
de
presión
Si la RTC(Cabeza de radar) está conectada a un transmisor de presión cerca de la
parte inferior del tanque, puede calcularse la densidad del producto ypresentarse
en línea.
La
precisión del cálculode la densidad depende en gran medida de lapre
cisión del transmisor de presión. Saab TankRadar Rexpuede comunicarse con cual
quier transmisor de presión con una salida estándar de
4-20
mA.
La
señal de 4-20
mA. es convertida de analógica a digital en el
RTG.
El
medidor
calcula (o recibe
entradas
de)
los
datos
siguientes:
Volumen
bruto
observado
mediante
la
tabla
de
calibración
del
tanque
(100
puntos
de
calibración)
•• Masa(si hay un sensor de presión conectado)
Densidad observada (sí hay un
sensor
de presión conectado)
Nivel
(corregido según la expansión térmica de las paredes del tanque)
Temperatura
•»
Nivel
de interfaz del agua/petróleo
Losdatos se calculan según las normas actualizadas
API
e
ISO.
Loscálculos de
tem
peratura incluyen algoritmos
API
para tener en cuenta los elementos cercanos al
fondo.
El
valor de nivel es corregido
por
el software según los cambios de la altura
de
referencia
del
tanque.
En
casode que sean necesarioscálculos delvolumen neto de muyalta precisión (uti
lizando
hasta
5000
puntos
de calibración),
deberá
utilizarse el
paquete
de
software
TankMasterpara PC.Normalmente
son
necesarios
menos
de 100
puntos
por
tanque
para una precisión de 1litro.TankMaster utilizala interpolación cuadrática para es
feras y cilindros horizontales, lo que aumenta la precisión del volumen y reduce el
número
de
puntos
de
calibración.
Conexión
del
Radar
Medidor
de
Tanque
3900
El
RTG
3900
está
equipado con dos salidas de cables para conexiones intrínseca
mente seguras, es decir, a prueba de explosión y no intrínsecamente seguras. Los
cables están marcados claramente con números yla designación de los cables figura
en una placa impresa en las salidas de los cables.
Laconexión eléctrica para
este
proyecto se constituirá de un
breaker
independiente
para cada radar y un breakergeneral para
todo
el sistema.
62
UNIVERSIDAD
TÉCNICA DE
AMBATO
/INVESTIGACIÓN Y
DESARROLLO
Sensores
de
temperatura
Se
pueden
conectar
hasta
seis
elementos
spot
de
temperatura
al
transmisor
REX
si
la Tarjeta Multíplexora de Temperatura (TMC)se
encuentra
instalada. Laplaca
TMC
debe
configurarse
de
acuerdo
con ei tipo de
sensor
utilizado:
Las
conexiones
internas
a la placa TMC
deben
establecerse
correctamente
para
1-3
elementos
de
tres
cables
independientes
(toma
X3
en la TMC),o 1-6
elementos
de
sensores
con
retorno
común
(toma
X2
en la
TMC).
La placa TMC
debe
adaptarse
ai
tipo
de
sensor
utilizado.
RDU40
LaUnidad de DisplayRemota (RDU40) es una unidad de dispiay resistente para uso
al aire libre en
zonas
con peligro de explosión. Los
elementos
de
temperatura
se
pueden
conectar
directamente
al
medidor
TankRadar (RTG). Lasfunciones de dis
play
son
controladas
mediante
software
por
el
medidor
TankRadar
conectado.
El
teclado de 4 teclas del displaypermite trabajarfácilmente. Cada pantalla puede mos
trar
7líneas
de
texto
con
16
caracteres
por
línea.
FCU
LaUnidad de Comunicación de Campo
(FCU)
es un concentradorde datos que con
sulta
permanentemente
los
datos
de
los dispositivos
de
campo,
como
Radares Me
didores de Tanques, Unidades de adquisición de Datos y Unidades de Display
Remoto, almacenándolos en una memoria intermedia. Cada vez
que
se recibe una
solicitud de datos, la
FCU
puede enviar inmediatamente los datos de un grupo de
tanques desde la memoria intermedia actualizada.Todos estos elementos represen
tados en un diagrama
PID
se encuentran en elAnexo
2:
Layoutde Bandejas ycables
y
Anexo
3: Diagrama General
de
Instrumentación.
SOFTWARE
DESCRIPCIÓN
TankMaster WinSetup ofrece la ínterfaz gráfica entre el usuario y el sistema de me
dición de nivel
TRL/2.
Se comunica con el Servidor de Tanques y con los distintos
servidoresde protocolos para permitiralusuarioconfigurarlosdispositivos conec
tados yasociarlos a tanques específicos.
El
Servidor de Protocolo Maestro transmite los datos de configuración y los datos
medidosentre elServidorde Tanquesyiosdispositivos conectados. Recogelosva
lores medidos como, por ejemplo,el
nivel,
latemperatura yla presión.
El
Servidorde Tanquesguarda losdatos relativosa todos lostanques ydispositivos
instalados. Permite la gestión del nombre de los
tanques
y dispositivos, los datos
de configuración, comoeltipo de antena, el númerode entradas analógicas ysen
sores de temperatura conectados, y muchos otros parámetros.
INTERFAZ
ENTRE
TANKMASTER
E
INTOUCH
La
Interfaz usada para trasmitir los datos desde el software de Saab hacia el pro
grama
INTOUCH
es
OPC.
OPC,
es conectividad abierta vía estándares abiertos para
laautomatización
industrial
y los diferentessistemasde la empresa.
OPC
asegura
su continuidad creando nuevos estándares según las necesidades y adapta están
dares existentes para utilizar nuevatecnología.
Tanto el software de Saab Rosemount como el
INTOUCH
permiten la utilización de
latecnología
OPC
para configurar estas variables y obtener los datos deseados.
La
configuración se hace desde el servidor que posee el programa
INTOUCH
llamado
OPC
Link.
63
Aeetso
UNIVERSIDADTÉCNICA DE AMBATO / INVESTIGACIÓN YDESARROLLO
•MniMlfHTO
i]
Petrocomeraal
snum
u-usu
PETROGOMERCIA
F/g.2: Ventana
ACCESO
MANUMMIIMn
CinUir
i%
UimH»
NMld»«CMOI
Cwnbw
Cl«vt
TaOiJH
NIVEL
EN
TANQUES
'
Ttnqu*f
^[^CONCLUSIONES
!1r
±
If"
5*
«nv
HBCJKuitdon
El
sistema
antiguo
de
medición de nivel en
tanques de almacenamiento de combustibles
resultó caduco y
obsoleto
para cumplir los ob
jetivos
que
persigue la
empresa
adiferencia
de
la
utilización
de
radares
en
donde
los
datos
pueden
ser
supervisados en tiempo real.
En el
sistema
actual
de
medición
de
nivel
exis
ten
muchas
ventajas
tales
como
eliminación
de aforos manuales yreemplazo
por
aforo automatizados con registros históricos
de
los
mismos.
Enlossistemas por radar lostécnicos pueden abrir, reparar, configurar ocomprobar
el
estado
del instrumento sin
desconectar
la energía
por
ser
intrínsecamente seguro,
esto
implica
mayor seguridad al personal que opera sobre el tanque.
Todo el
cableado
desde
la barrera intrínseca
hasta
el
radar
puede
ser
instalado en
bandejaso escalerillas locual
implica
ahorros importantes, dichabarrera puede ser
instalada fuera del
área
clasificada en un
gabinete
tradicional.
BIBLIOGRAFÍA
'
LiAKLÍA
i-tKiNÁrMLJtZ,
Dora(1998), Metodología del trabajo de investigación,
Primera
Edición, Editorial Trillas, México.
MC
PARTLAND,
J.F.
(1998),
National
Electrical
Code Handbook, Basedon the
current
1981
National
Electrical
Code,
Décimo
Séptima
Edición
,
Editorial
Mc-
Graw-Hill's.
A.A.
(1997),
Compendio
de normasde segundad e
higiene
industrial,
S.E.,
Uni
dad de seguridad e higiene industrial, Ecuador.
Páginas Web
Apruebade explosión(s.f.).
Extraído
el20de Juniodel
2010
desde http://www.os-
minvargas.com/files/explosion.html
Accesorios Industriales.(s.f). Extraído el 20 de mayo del
2010
desde
http://www.samet.com.ar/accesoriosjndustriales.htm
Bacacorzo,
R.
(s.f).
Instalaciones en áreas peligrosas.,i,Artículo
001,
Recuperado el
13de
Abril
del 2007desde http://www.isaperu.org/articles/marzo.htm
Bandeja
portacable tipo escaleraala64 yala92.(s.f.)Extraído el4de Enerodel2007
desde
http://www.bandeias-portacables.com/seccion_escalera/escalera_datos_tecni-
cos.htm
Catalogo
General
FUJI.(s.f.).
Extraído
el5de
Enero
del
2007
desde
http://www.con-
duit.com.ec/files/conduit.pdf
Material
APE
Cajas.(s.f.).
Extraído
el 25de Febrero del 2007desde http://www.em-
64
UNIVERSIOADTÉCNICA DE AMBATO / INVESTIGACIÓN YDESARROLLO
prel.com.ar/material-electrico-antíexplosívo/antíexplosívo.html?gcIÍd=COuEpN-
WulaMCFRafnAodQSbgcw
RTC
3900 L Seríes Radar Cauges. (s.f.). Extraído el 6 de Mayo del 2007
desde
http://www.rosemount-tankradar.com/upload/downloads/3900L_psheet_Ed1
_RevB_En.pdf
TankRadarRex.(s.f). Extraído el 10
de
Diciembre del 2006
desde
http://www2.emer-
sonprocess.com/en-US/brands/rosemounttankgauging/products/TankRadar-
Rex/Pages/index.aspx
ANEXOS
Anexoi: Equipos y Materiales
Item
DesaÍDción
TOTAL
2
Sensor
de
temperature
8
3Sensorde nivel
4
Display
decampo 8
5
Transmisor
de
presión
8
6
Unidad
de
comunicación
de
campo
1
7PC 1
ftem Descrípdón
TOTAL
1Cemento 60 Sacos
2
Ripio
9m3
3 Arena
9m3
instalaciones
Comunicación
|
1Tuberia
3/4"
64
2
Cajas
enT3/4" 1 6
3
Cajas
enL3/4" 1 24
4
Cajas
enC3/4" ! 16
5
CajaGUEB?
! 6
6
Grapas
para
bandeja
3/4"
! 80
7Sellos3/4" 1 16
8 Universales
3/4"
' 48
9
Neplos
Corridos
3/4" 48
10 Codos3/4"LBY75 16
11 1 Tuberia1"
232
12 1
Cajas
enTI" 1
11
13
Cajas
enLl" 33
14
Cajas
en
C1"
15
15
Cajas
enYr 4
16
Grapas
para
bandeja
1"
200
17 Sellos 1" 36
18 Universales r 1 82
ítem Descrípdón TOTAL
19
Neplos
Corridos
1" 32
20 1
Codos
nSYS
1 10
21 1
Manguera
Flexible
1/2"
i 12
22
Manguera
Flexible
3/4"
i 24
23 1
Manguera
Flexible
1" ! 16
24
i
Conect.
Rect.
Mang.
Flex.
3/4" ; 32
25 ;
Coned.
Rect.
Mang.
Flex.
1/2"
32
26 1
Conect.
Rect.
Mang.
Flex.
1" 2
27 Reduccionesde 3/4
al"
15
28 Reduccionesde 3/4 a 1/2" 16
29 ¡
Reducciones
de
la
1/2"
1
30 {
Cable
de
comunicación
llOOm
31 1
Acopies
de
bronce
32
32 ¡
ConectoresTMCX3/4"
i 24
33 !
ConectoresTMCX1/2"
1 0
34 1
GUB01
1 8
35 1 Chico ^ 8,3
36 Fibra 2
I
Instalaciones
Eléctricas
1Breakers
Radares
9
5Cable
armado
650m
6Cablealimentación tablero
50m.
65
oTÉCNtCa
UNIVERSIDAD
TÉCNICA DE
AMBATO
/INVESTIGACIÓN YDESARROLLO
Item
Uescnoaon
Item
uescnpcfon
i
ÁREATANQUESyS
ÁREATANQUE1Y6
Bandeja
tipo
escalerilla
6"x4" 11 53 Canalestruct. liso
15/8"x
15/8"
L= 2.4m 26
2Curva horizontal 90°
6"x4"
54 Tuerca mordaza con resorte
3/8"
210
3Curvavertical Interior 90° 6"x 4" 2 55
Perno
hexagonal
3/8"x38mm
210
4Curvavertical exterior 90° 6"x4" 256
Perno
de
expansión
l/2"x3" 16 1
5Tee horizontal
6"x
4" 57
Base
paralela
seis
agujeros
para
canal
C13
4
6
Curva
horizontal
regulable
6"x4" 2 51
Ménsula
sencilla,
largo:
250mm
30
7Ducto
4"x2"
652
Ménsula
sencilla,
largo:
300mm
19
8 Curva horizontal
4"x2"
50
Sujetador
de
ducto
de3/8" 40
9Teehorizontal ducto
4"x2"
2
ÁREA
PATIO
DE
BOMBAS
10
Sujetador
bandeja
de3/8" 36 58
Bandeja
tipo
escalerilla
6"x4" 5
11
Sujetador
de
ducto
de3/8" 20 59 Curvahorizontal
90°6"x
4" 1
12
Ménsula
sencilla,
largo:
250mm
26 ' 60
Bandeja
tipo
escalerilla
9"x4" 5
13
Canal
estruct. liso
15/8"x
15/8", L= 2.4m 15 ' . 61 Curva horizontal 90°
9"x4"
1
14 Tuerca mordaza con resorte
3/8"
120
62 Tee horizontal 9"x 4" 1
15
Perno
hexagonal
3/8"x
38mm
120
63 Reducción
9"a6"
1
16
Perno
de
expansión
l/2"x3" 16
64
Curva Horizontal
90®
20" x6" 2
17
Base
paralela
seis
agujeros
para
canal
C13
4 65 Teehorizontal
20"x6"
1
ÁREATANQUE7y4
66 Reducción 20" a 9" 1
18
Bandeja
tipo
escalerilla
6"x4" 10 i 67
Sujetador
bandeja
de3/8" 60
19 Curva horizontal
90°6"x4"
1i 68
Ménsula
sencilla,
largo:
250mm
8
20 Curvavertical interior 90° 6"x 4" 6i 69
Ménsula
sencilla,
largo:
300mm
8
21 Curvavertical exterior 90° 6" x4" 6 ; 70
Ménsula
sencilla,
reforzada
largo:
700mm
12
22 Tee horizontal
6"x4"
2 71
Canal
estruct. liso
15/8"x
15/8", L= 2.4m
16
23
Curva
horizontal
regulable
6"x4" 172 Tuerca mordaza con resorte
3/8"
180
24 Ducto 4" x 2" 8 i 73
Perno
hexagonal
3/8"x
38mm
180 :
25
Curva
horizontal
regulable
4"x2" 4 ; : 74
Perno
de
expansión
1/2"x3" 100 ;
26 Tee horizontal
duao
4"x 2" 2 i i 75
Base
paralela
seis
agujeros
para
canal
C13
25
27
Sujetador
bandeja
de
3/8"
AREADETANQUES2Y9
28
Sujetador
de
ducto
de3/8"
26
'' 76
Bandeja
tipo
escalerilla
6"x
4" 15
29
Ménsula
sencilla,
largo:
250mm
29 77 Curvahorizontal
90°6"x4"
3
30
Canal
estrurt. liso
15/8"x
15/8", L= 2.4m 16 78 Curvavertical Interior
90®
6" x4" 4
31 Tuercamordaza con resorte 3/8"
130
79 Curvavertical Exterior
90®
6"x 4" 4
32
Pemo
hexagonal
3/8"x
38mm
130
80 Ducto 4"x 2" 2
33
Pemo
de
expansión
1/2"x3" 16 81
Tee
horizontal
tipo
durto4"x
2" 2
34
Base
paralela
seis
agujeros
para
canal
C13
4 82
Sujetador
bandeja
de3/8" 50
AREATANQUE1Y6 83
Sujetador
de
ducto
de
3/8"
8
35
Bandeja
tipo
escalerilla
6"x4" 7, 84
Ménsula
sencilla,
largo:
250mm
30 '
36 Curvavertical Interior 90° 6" x4" 21 85 Canalestruct. liso
15/8"x
15/8"
L= 2.4m 17
37 Curvavertical exterior 90° 6"x 4" 21 86 Tuerca mordaza con resorte
3/8"
130
38
Bandeja
tipo
escalerilla
9"x4" 11 : 87
Perno
hexagonal
3/8"x
38mm
130
39
Curva
verticalinterior90°9"x 4" 488
Perno
de
expansión
l/2"x3" 20
40 Curvavertical exterior 90° 9"x 4" 4
89
Base
paralela
seis
agujeros
para
canal
C13
5
41 Tee horizontal
9"x4"
2SOPORTE PARACONDUIT
42
Curva
horizontal
regulable
9"x
4" 190
Canal
estruct. liso
15/8"x
15/8"; L=2.4m 8
43 Reducción de 9" a 6" 1; 91
Abrazaderas
ajustables
3/4" 80
44 Ducto
4"x2"
12
1 92
Abrazaderas
ajustables
r
80
45
Curva
horizontal
regulable
4"x
2" 6SOPORTERIA ADICIONAL
46 Curvavertical interior 90° 4"x 2" 293
Sujetador
de
ducto
de
3/8"
100
47
Curvavertical exterior 90° 4" x 2" 2
94
Tuerca mordaza con resorte
3/8"
430
48 Teehorizontal ducto 4"x2" 2 95
Perno
hexagonal
3/8"x
38mm
430
49
Sujetador
bandeja
de
3/8"
60 96
Platina
de
empalme
para
ducto
de
aluminio
10
97
Platina
de
empalme
alto
4"
para
bandeja
de
aluminio
2U
66
II
í
!!
•i
¡2«'
r?
M
1
RBWD
M
FIDU
UNIVERSIDAD
TÉCNICA
DE
AMBATO
/
INVESTIGACIÓN
Y
DESARROLLO
¥
68