
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
investigación
y
Desarrollo
No. 4
78
¿Que es el alcoholismo?.
El
alcoholismo es uno de los problemas que más afecta a
nuestras
sociedades
en la actualidad.
El
término
fue
acunado
por
el
sueco
Magnos
Huss hacia 1849,'
cuando
Suecia evidenciaba los niveles más altos del
mundo
en el
consumo
de licor. No
obstante,
el alcoholismo
como
tal
existe
desde
la
antigüedad,
yconstituye la más conocida toxicomanía de la historia,
encabezando
el grupo
de
los principales problemas médicos sociales En
nuestro
país, el hábito se manifiesta
cada
vez
con
mayor
magnitud,
debido
a la
tendencia
al
aumento
del
consumo
a
es
cala social
-las
influencias son varias, pero
todo
gira en
torno
a una tradición arrai
gada.^
Un mal social de amplio espectro: Es
este
el
enfoque
que
guía la interpretación so
ciológica de la conducta alcohólica, considerando que se trata un problema estu
diado
por
múltiples ciencias
como
la medicina, la psicología y la antropología. En
tales análisis resalta la valoración
que
el
hombre
hace de su existencia, y del
peso
que la conducta alcohólica tiene en el desarrollo de esa existencia; además, la con
ducta
está
asociada aprocesos movilizadores
como
necesidades, motivos, conflic
tos. aformaciones psicológicas complejas como el sentido de la vida, la
autovaloración,
los ideales, así
como
las relaciones
que
establece
en
los
diferentes
planos de su vida.
METODO
Lainvestigación es predominantemente cualitativo, pues se basa en observaciones
de
la realidad de los
jóvenes
pobladores
de Picoa y Miraflores. La
parte
cuantitativa
está dirigida a identificar los posibles factores que influyen en el hábito alcohólico
de la población .La modalidad
de
la misma es de tipo bibliográfica y de campo. Se
buscó bases teóricas para
sustentar
la
propuesta
yse indagó en la realidad
de
los jó
venes
ambateños,
penetrando
hasta
el
entorno
social de los investigados.
LasVariablesde la investigación van direccionadas a una independiente: Losfactores
psicológicos, familiares, sociales y cultura ecuatoriana: ya otra Variabledependiente:
El
hábito
alcohólico
de
los
ambateños.
Encuanto a la población y muestra para la investigación fue la de los jóvenes de 14a
35 anos de los barrios Picoa y Miraflores de la ciudad de Ambato, y la
muestra
de 86
individuos.
La hipótesis encaminada a la cultura consciente de los problemas relacionados con
el alcohol, en la
que
sus habitantes se relacionan de manera asertiva y
donde
prima
el respeto a la libertad individual,la salud y los valores sociales, el consumo alcohol
es manejado con responsabilidad y no existen consecuencias negativas niabuso.
Laspreguntas de laencuesta fueron:
Está
satisfecho
con
su
forma
de ser, su
personalidad,
su
apariencia y su conducta habitual
Lo
más
importante
para
usted
es
El
ambiente
familiar
en su
hogares
Las
relaciones
con
sus
familiares
son
Se
siente
apoyado
y
compren
dido
por
sus
amistades
Toma
bebidas
alcohólicas
con
sus
amistades
Con
qué
frecuencia
consume
alcohol
¿Por
qué
toma
alcohol?
1)
COMPAS,
G.(2003):Introducción a la Psicología
Clínica;
México
2) http:/psicologia.Iaguia.2000.com/-el-alcoholismo-y-los-jovenes