
3
Universidad
Técnica de Ambato
PRÓLOGO
La Universidad Técnica de Ambato se complace en presentar
la revista “Investigación y Desarrollo” en su octavo volumen
con el objeto de brindar la oportunidad para que nuevos
investigadores, tanto de nuestra planta docentes, como
invitados de otras IES, presenten los resultados de sus
proyectos de investigación cientíca básica o aplicada. La
primera relacionada con la profundización del conocimiento
del entorno social y cultural que nos permite identicarnos de
mejor manera como sociedad; y la segunda que persigue re-
solver problemas prácticos conducentes a mejorar la calidad
de vida de los seres humanos.
Este volumen en particular recoge seis importantes e inte-
resantes artículos en las áreas de las Ciencias de la Salud
explicando cómo disminuir el dolor de rodilla producido por
artrosis. En Ingeniería se ejemplica un sistema de proce-
samiento de datos con múltiples propósitos de aplicación
en esta área. Los siguientes artículos se desarrollan en las
áreas de las Ciencias Sociales, en las cuales por tradición
han tenido poca producción cientíca; sin embargo en la
actualidad se han abierto espacios necesarios generadores
de información que nos permite perfeccionar la percepción
que la sociedad tiene de sí misma y de sus diversos
fenómenos. La temática desarrollada se relaciona con ideas
innovadoras implementadas en Pymes textiles de la locali-
dad, la inuencia del buen vivir y habilidades gerenciales en
el sector del calzado, contabilidad creativa aplicada y pro-
cesos de estigmatización y discriminación en personas con
exceso de peso.
Se aprecia, por lo tanto, una gama interesante de tópicos en
la que nuestros lectores encontrarán información relevante
y sustantiva para sus propios proyectos o para el inicio de
nuevas líneas de investigación. Nos congratulamos con esta
publicación de alto valor académico y esperamos contribuir
al fortalecimiento institucional. Agradecemos su aceptación
e invitamos a participar con sus artículos en las próximas
publicaciones de esta revista cientíca.
Dra. Adriana Reinoso
Vicerrectora Académica