MEDICIENCIAS UTA Revista Universitaria con proyección científica, académica y social
95
Carrera de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. UTA
Calderón M, Guevara R, Nagua D, Vélez A, Mendoza R, Viteri M, Egas D. Reporte de caso: Manejo
Multidisciplinario en gestante de Quintillizos durante tiempos de pandemia en Guayaquil. MEDICIENCIAS
UTA.2022;6 (3):86-96.
Kaur J, Pandit SN, Gade MP (2015) Presentaron un
caso clínico de embarazo quintuple espontaneo de
28,4 semanas de gestación que concibió durante la
amenorrea de la lactancia cuando el primer bebé
tenía 4 meses. Se realizó cerclaje cervical a las 16
semanas, los esteroides se administraron a las 25
semanas. Presentó ruptura prematura de
membranas, en el cultivo se secreción vaginal se
evidenció E. coli positivo, recibió
antibioticoterapia. Al día siguiente, la paciente
manifestó fiebre y taquicardia con leucocitosis y
aumento de PCR y procalcitonina, que indicaban
corioamnionitis temprana. Se realizó cesárea bajo
anestesia espinal donde se obtuvieron 5 bebés
varones en un lapso de 3 min con un peso de 850 a
930 g. No hubo complicaciones intraparto y
posparto. Todos los bebés fueron ventilados
inmediatamente después del parto. Cuatro bebés
sobrevivieron luego de pasar 2 meses en la UCIN
con un peso promedio de alrededor de 2,2 kg, el
bebé alojado en el saco con fugas falleció.
En Ecuador, en la que fue la maternidad Enrique C.
Sotomayor en el año 1993 se atendió un parto
séxtuple y fue el último de este tipo registrado
hasta el año 2021, después de 28 años se produce
nuevas gestaciones quintuples y por partida doble,
lo cual es una situación realmente sorprendente y
brinda la relevancia necesaria para publicación de
este caso.
Conclusión
El embarazo quintuple es una condición gineco
obstétrica infrecuente, que puede estar influenciada
por diversos factores, principalmente por técnicas
de reproducción asistida, además de factores
ambientales y como es el caso presentado durante
una pandemia por COVID 19, ya que en año 2021
se presentaron dos casos de embarazo quintuples.
su manejo debe ser multidisciplinario, coordinado,
con seguimiento estricto, con exámenes
imagenológicos como la ecografía Doppler fetal,
monitorización fetal estricta, exámenes de
laboratorio, control de signos vitales, y debe ser
asistido en una casa de salud de alta complejidad
por personal médico capacitado y suficiente, con el
fin de obtener óptimos resultados.
Conflicto de interés:
Los autores declaran no tener conflicto de interés
Referencias.
1. Yang H, Wang C, Poon LC. Novel coronavirus
infection and pregnancy. Ultrasound Obstet
Gynecol. 2020, 55:435-437.
2. Fatima M, Kasi PM, Rehman R, Baloch SN.
Quintuplets born to a woman without fertility
treatment in Pakistan. Fertil Steril. 2008
Nov;90(5):2007.e17-20. doi:
10.1016/j.fertnstert.2008.07.1724. Epub 2008 Sep
7. PMID: 18778814.
3. World Health Organization. Responding to
community spread of COVID-19. Interim
guiadance. 2020, 1-6.
4. Caparros-Gonzalez Rafael A, García-García
Inmaculada, Mariñas-Lirola Juan Carlos, Peralta-
Ramírez Maria Isabel. Protocolo del estudio de
cohortes GESTASTRESS sobre los efectos del
estrés durante el embarazo mediante la medida del
cortisol en cabello de la mujer y del recién nacido.
Rev. Esp. Salud Publica [Internet]. 2018 [citado
2022 Jun 25] ; 92: e201804027. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S1135-57272018000100302&lng=es. Epub
16-Abr-2018.
5. Gutiérrez Oyarce Alejandra, Ferrero Amparo,
Estarlich Marisa, Esplugues Ana, Iñiguez Carmen,
Ballester Ferran. Exposición ambiental a dióxido
de nitrógeno y salud respiratoria a los 2 años en la
Cohorte INMA-Valencia. Gac Sanit [Internet].
2018 Dic [citado 2022 Jun 25] ; 32( 6 ): 507-
512. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext
&pid=S0213-91112018000600003&lng=es. Epub
07-Dic-2020.
https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.05.012.
6. Caparros-Gonzalez RA, Romero-Gonzalez B,
Gonzalez-Perez R, Lucena-Prieto L, Perez-Garcia
M, Cruz-Quintana F, Peralta-Ramirez MI.
Maternal and Neonatal Hair Cortisol Levels Are
Associated with Infant Neurodevelopment at Six
Months of Age. J Clin Med. 2019 Nov
19;8(11):2015. doi: 10.3390/jcm8112015. PMID:
31752272; PMCID: PMC6912650.
7.- Nasir, Ayesha Kamal, Sara H. Dobal, and
Shumaila Jabeen. "Spontaneous Quintuplets Born