El ejercicio aeróbico en la disminución del dolor en gonartrosis.

Autores/as

  • Rommel Fernando Balda Ulloa Universidad Técnica de Ambato
  • Mónica Cristina Tello Moreno, Msc
  • Bryan Alexander Guingla Lucio, Estudiante

DOI:

https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i4.1.1106.2021

Palabras clave:

aeróbico < ejercicio < dolor < artrosis < rango articular < fuerza muscular.

Resumen

Introducción: La gonartrosis es el inicio de una enfermedad degenerativa del cartílago en la que se encuentra inmersa toda la población, acompañada de dolor, limitación funcional e inflamación, por lo que el ejercicio es la principal fuente de tratamiento para los profesionales de la salud, por ello se ha diseñado un tratamiento basado en el ejercicio aeróbico.

Objetivo: Determinar la efectividad del ejercicio aeróbico para reducir el dolor de la gonartrosis de rodilla entre las edades de 45 y 60 años.

Material y Método: Se realizó un estudio cuantitativo cuasi experimental, en 31 pacientes del Hospital Básico de Guaranda (HBG) previa firma del consentimiento informado; en quienes se aplicó una intervención con ejercicios aeróbicos, 3 veces por semana por 40 minutos cada sesión en un total de 10 intervenciones. Se aplicó la escala de dolor, fuerza muscular, rango articular antes y después de la intervención, analizando los resultados univariados y bivariados a un nivel de significancia del 5%, a través de una prueba de wilcoxon para la comprobación de hipótesis. 

Resultados: El rango de flexión de las articulaciones de la rodilla izquierda paso de 109,35 ± 16,152 a 122,61 ± 5,64 aumentando el rango articular, el dolor fue de 2,52 ± 2,52 bajando su intensidad 0,58±,807 y la fuerza muscular volvió a la normalidad luego de la intervención 3.61±,989 a 4,61±,495 (5). Para la rodilla derecha también se demostró que la flexión de las articulaciones pasó de 112. 68 ± 125,39 aumentando su rango articular, el dolor fue de  2,10 ± 0,42 disminuyendo la intensidad y la fuerza muscular mejoró 3,77 ± 4,61, la hipótesis nula fue rechazada para las tres variables independientes.

Conclusión: Los pacientes con gonartrosis han experimentado cambios  significativos en la reducción del dolor, aumento de la fuerza y ?? del rango articular demostrando su efectividad.

Biografía del autor/a

  • Mónica Cristina Tello Moreno, Msc

    Master en Terapia Manual. Universidad Autónoma de Barcelona. España

  • Bryan Alexander Guingla Lucio, Estudiante

    Estudiante de Fisioterapia, Universidad Técnica de Ambato, Ecuador

Descargas

Publicado

2021-10-01

Número

Sección

Artículo original de investigación

Cómo citar

El ejercicio aeróbico en la disminución del dolor en gonartrosis. (2021). Mediciencias UTA, 5(4.1), 41-43. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i4.1.1106.2021

Artículos similares

1-10 de 133

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.