Evaluación de amplitud articular, estabilidad y fuerza de hombro en deportistas para detectar GIRD

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i4.1.1164.2021

Palabras clave:

Rotación Interna, GIRD, CKCUEST, SMBT, Deficiencia

Resumen

Introducción: La presente investigación se la realiza para saber cuántos deportistas presentan déficit de rotación interna de hombro GIRD debido a la poca evidencia encontrada en el país. El GIRD se produce cuando hay una disminución de >20° en la amplitud articular de la rotación interna, debido a un proceso adaptativo del hombro para compensar las tensiones repetitivas ejercidas durante un movimiento de lanzamiento.

Objetivo: Evaluar a los deportistas que presentan déficit de rotación interna de hombro GIRD.

Materiales y método: Se realizó una investigación de tipo transversal, con una población de 50 deportistas de la Federación Deportiva de Tungurahua con una edad entre 9 y 17 años. Para la recolección de datos se implementó una historia clínica, se valoró el rango articular mediante el test goniométrico y mediante los test CKCUEST y SMBT se valoró la estabilidad y la potencia del hombro.

Resultados: Se recogieron datos de las evaluaciones iniciales aplicadas a los deportistas los mismos que tuvieron diferencias significativas con un valor p=0,00 siendo la regla que indica p=0,005, rechazando la hipótesis nula lo que indica la utilidad de estos test para la valoración de miembro superior.

Conclusión: Se encontró que un 68% de deportistas presentan deficiencia de rotación interna de brazo derecho y un 60% de brazo izquierdo

Descargas

Publicado

2022-01-10

Número

Sección

Artículo original de investigación

Cómo citar

Evaluación de amplitud articular, estabilidad y fuerza de hombro en deportistas para detectar GIRD. (2022). Mediciencias UTA, 5(4.1), 168-173. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i4.1.1164.2021

Artículos similares

1-10 de 51

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a