Cetoacidosis diabética en contexto pediátrico, a propósito de un caso

Autores/as

  • Iván Toapanta Universidad Técnica de Ambato
  • Gabriela Calvopiña Estudiante de la Carrera Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Ambato
  • Erick Fernández Estudiante de la Carrera Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Ambato

Palabras clave:

Cetoacidosis diabética, Diabetes Mellitus, Diabetes Mellitus tipo 1

Resumen

Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 1 es una de las enfermedades endocrino-metabólicas de gran
importancia en la edad pediátrica, se desarrolla como un síndrome heterogéneo de etiología multifactorial con
gran importancia genética, presenta una alta tasa de morbimortalidad por lo que es necesario identificar la
sintomatología de forma oportuna para evitar complicaciones como la cetoacidosis diabética, la cual pone en
riesgo la vida de quien la padece.

Objetivo: Describir un caso clínico de cetoacidosis diabética en edad pediátrica.

Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, presentación de caso clínico de Diabetes Mellitus 1
complicado con cetoacidosis diabética.

Resultados: Se presenta el caso de una adolescente de 11 años que desarrolla Diabetes Mellitus tipo 1 con
cetoacidosis, la Diabetes Mellitus en la edad pediátrica es una patología controlable, que con el diagnóstico
oportuno y tratamiento correcto se obtiene una buena calidad de vida futura, sin complicaciones.

Conclusión: La rápida identificación de síntomas clínicos de Diabetes en niños, permite un diagnóstico
oportuno y adoptar una conducta terapéutica efectiva, logrando disminuir la mortalidad en pacientes con
cetoacidosis diabética.

Descargas

Publicado

2020-04-01

Cómo citar

Cetoacidosis diabética en contexto pediátrico, a propósito de un caso. (2020). Mediciencias UTA, 4(2), 60-66. https://erevista.bibliolatino.com/index.php/medi/article/view/1241

Artículos similares

1-10 de 268

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.