Dolor inguinal: un reto diagnóstico en cirugía pediátrica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v8i1.2313.2024

Palabras clave:

Dolor Inguinal, cirugía pediátrica, masa inguinal, tendinitis

Resumen

El diagnóstico diferencial de dolor inguinal en pediatría es controvertido, en su anatomía se encuentran diversas estructuras susceptibles de patología, con sintomatología poco específica por lo cual el manejo semiológico cuidadoso es imprescindible. El objetivo de este caso clínico es evidenciar la rica gama de patologías que se pueden producir en esta zona y su diagnóstico diferencial para un correcto manejo de estos casos. Se obtuvo una historia clínica detallada del paciente, incluyendo síntomas, duración del dolor, actividades que lo exacerban o alivian, historial médico previo, y cualquier intervención o tratamiento previo, describimos los métodos de evaluación utilizados, como exámenes físicos, pruebas de imagen (ultrasonido, resonancia magnética), y análisis de laboratorio. Dentro del diagnóstico diferencial encontramos diversas patologías en honor las múltiples estructuras vasculares, nerviosas, óseas, linfáticas, además del canal inguinal propiamente dicho, dentro esta región anatómica, por lo cual se expone a continuación qué patología inguinal no es sinónimo de hernia.

Descargas

Publicado

2024-01-01

Cómo citar

Dolor inguinal: un reto diagnóstico en cirugía pediátrica. (2024). Mediciencias UTA, 8(1), 78-83. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v8i1.2313.2024

Artículos similares

1-10 de 175

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.