Análisis aerobiológico del relleno sanitario del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Salcedo

Authors

  • Manolo Córdova-Suárez Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos, Av. Los Chasquis y río Payamino, Ambato – Ecuador
  • Nicole Vásconez Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos, Av. Los Chasquis y río Payamino, Ambato – Ecuador
  • Diego Solís Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos, Av. Los Chasquis y río Payamino, Ambato – Ecuador
  • E. Garcés-Sánchez Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos, Av. Los Chasquis y río Payamino, Ambato – Ecuador
  • Pilar Ramos-Córdova Empresa Pública Municipal de Gestión Integral de Desechos Sólidos de Ambato, EPM-GIDSA, Parroquia Izamba César Augusto Salazar y José Cobo, Ambato - Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.31243/aci.v26i1.1741

Keywords:

IMViC tests, pathogens microorganisms, fungi, bacteria, infectious waste, common waste

Abstract

El volumen de generación de residuos sólidos urbanos depende de varios factores socio-económicos entre los que tenemos el nivel de vida de la población, el ingreso económico de los hogares y de la zona que se trate (rural o urbana). La disposición final de los desechos hospitalarios y comunes son manejados por el personal del relleno sanitario del cantón Salcedo, este se encuentra ubicado en el sector de Jachaguango. El estudio aerobiológico del aire generará resultados sobre la realidad atmosférica de los principales sectores en la que se desempeñan los trabajadores del relleno. La determinación de los microorganismos patógenos presentes en el relleno, permite generar una base importante de datos que aportarán en la disminución de enfermedades en los empleados y en la propagación de epidemias originadas por el transporte en el aire de estos patógenos.

Downloads

Published

2018-06-30

How to Cite

Análisis aerobiológico del relleno sanitario del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Salcedo. (2018). Alimentos Ciencia E Ingeniería, 26(1), 49-56. https://doi.org/10.31243/aci.v26i1.1741

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.