Rediseño de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la comunidad Chiquicha Centro perteneciente al cantón Pelileo, provincia de Tungurahua, Ecuador

Autores/as

  • Sofía Morales Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica/Carrera de Ingeniería Civil, Ambato - Ecuador,
  • Fabián Morales-Fiallos Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica/Carrera de Ingeniería Civil, Ambato - Ecuador
  • Margarita Mayacela Universidad Técnica de Ambato, Dirección de Investigación y Desarrollo DIDE, Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Ambato-Ecuador
  • Leonardo Renteria Universidad Nacional de Chimborazo, Facultad de Ingeniería, Riobamba – Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.31243/id.v18.2023.2386

Palabras clave:

aguas residuales, normativa ambiental, desarenador, operación y mantenimiento

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo el rediseño de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la comunidad de Chiquicha Centro del cantón Pelileo en la provincia de Tungurahua, la cual se ha mantenido en funcionamiento desde el año 2012 y presentaba un deficiente desempeño en la depuración de agua residual, evidenciado por la turbidez del efluente, deterioro estructural de cada unidad descontaminante y presencia de vegetación. La metodología integró investigación documental, observación directa y entrevista para levantar información respecto a la zona de estudio. De igual manera, mediante el trabajo de campo se midió el caudal de ingreso y salida de la planta, y con el método experimental se realizó un muestreo del líquido residual que fue sometido a un análisis físico – químico, determinando que la mayor parte de parámetros contaminantes sobrepasaban el límite permisible para descarga estipulado en la normativa ambiental vigente del país. Con el método descriptivo se diagnosticó el funcionamiento de la estación depuradora según guías de diseño de la Organización Mundial de la Salud, Comisión Nacional del Agua y Secretaría del Agua, demostrando que esta planta no operaba eficientemente. Por esta razón, se propuso un nuevo esquema de depuración con diseño de pretratamiento incluyendo cribado, desarenador y tanque de grasas; se continúa hacia un tanque séptico, dos filtros anaerobios de flujo ascendente y lecho de secado de lodos rediseñado. Los resultados aseguraron la realización total de la propuesta, óptimo proceso de remoción de contaminantes y mejora en las condiciones de vida de la comunidad

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-01

Cómo citar

Rediseño de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la comunidad Chiquicha Centro perteneciente al cantón Pelileo, provincia de Tungurahua, Ecuador. (2023). Investigación Y Desarrollo, 18(1). https://doi.org/10.31243/id.v18.2023.2386

Artículos similares

1-10 de 42

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.