Intervención de enfermería sobre educación sexual en adolescentes

Autores/as

  • Bertha Margarita Lorenzo Velazquez,
  • Grisell Mirabal Martínez UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  • Arelys Rodas Clavijo UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  • Mayra González Reyes UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  • Leonardo Botín del Llano UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

Palabras clave:

Adolescencia; sexualidad; intervención.

Resumen

Introducción: La adolescencia con todas sus características y pautas constituye un problema asociado al mundo actual.

Objetivo: Implementar una propuesta de intervención para la educación sexual de los adolescentes.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, transversal de intervención educativa. Se seleccionó una muestra de 378 estudiantes pertenecientes a la ESBU “Eduardo Panizo Busto”, del municipio Bahía Honda en Artemisa durante el año 2016, con el fin de modificar el nivel de conocimientos y comportamiento sexual de los mismos. Se desarrolló una intervención educativa sobre sexualidad con material específico, encaminada a resolver las principales deficiencias encontradas, después del análisis de una primera encuesta aplicada. Seis meses después se aplicó una segunda encuesta midiendo las mismas variables, los datos fueron procesados mediante estadística descriptiva e inferencial.

Resultados: La gran mayoría de los estudiantes encuestados refieren haber iniciado las relaciones sexuales en edades tempranas como 14 y 15 años, el sexo masculino es de mayor incidencia con respecto al femenino. 278 encuestados (73.5%) rechazan el preservativo y le es incómodo, 124 (32.8%) no confían en él. Antes de la intervención educativa 180 (47.6%) de los adolescentes tenían deficientes conocimientos sobre el tema, lográndose una mejoría después de la intervención educativa donde 296 adolescentes (78.3%) obtuvieron resultados favorables.

Conclusiones: La mayoría de los adolescentes inician a temprana edad sus relaciones sexuales con un nivel de conocimientos y actitudes deficientes en cuanto a la sexualidad que deviene en un comportamiento riesgoso, lográndose mejoría después de la intervención educativa aplicada por el personal de enfermería.

 

Descargas

Publicado

2018-09-03

Cómo citar

Intervención de enfermería sobre educación sexual en adolescentes. (2018). Enfermería Investiga, 3(3), 136-141. https://erevista.bibliolatino.com/index.php/enfi/article/view/396

Artículos similares

1-10 de 79

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.