¿Qué nos dicen los estudios de incidencia de infección de la herida quirúrgica?

Autores/as

  • Mario Humberto Vásquez Peralta UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  • Israel Vinicio Vargas León UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  • Kevins Josimar Manosalvas López UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  • Bryan Alejandro Uquillas Santacruz UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  • Sonia Noemí González Benítez UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

Palabras clave:

Estudios de incidencia; sepsis; infección de la herida quirúrgica

Resumen

Las infecciones de la herida quirúrgica constituyen un importante problema de salud en la actualidad. Sin embargo, aún queda pendiente conocer el aporte de las diversas investigaciones afines al esclarecimiento de esta problemática. El objetivo de este trabajo es analizar el conocimiento generado a partir de este tipo de estudios a nivel mundial y fomentar la producción de investigaciones sobre la incidencia de infecciones de herida quirúrgica en Ecuador. Se realizó un análisis documental del contenido de 27 documentos, previamente seleccionados por su pertinencia y alineación al objetivo de la investigación. El proceso se sustentó en una adaptación de la metodología propuesta por Guimarães, Moraes y Guarido en el año 2007. Se construyó el andamiaje operacional a partir de la identificación, extracción y condensación de la información.

Descargas

Publicado

2019-10-17

Cómo citar

¿Qué nos dicen los estudios de incidencia de infección de la herida quirúrgica?. (2019). Enfermería Investiga, 3(1 Sup), 15-22. https://erevista.bibliolatino.com/index.php/enfi/article/view/419

Artículos similares

1-10 de 368

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.