Hemangioendotelioma hepático del lactante

Authors

  • Juan Carlos Jara Santamaría UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  • Esteban Israel Parreño Ortega
  • Johanna Carolina rado Parreño

Keywords:

Hemangioendotelioma; neoplasias; hígado; infante; radiología

Abstract

Introducción: El hemangioendotelioma hepático infantil es una afectación poco común que se caracteriza por el desarrollo de una o varias neoplasias de origen vascular en el hígado. Dichas neoplasias generalmente son benignas, aunque tienen un potencial intermedio de transformarse en tumores malignos. 

Objetivo: Dar a conocer el caso de una patología de presentación inusual, enfatizar su importancia dentro de los diagnósticos diferenciales en estudios radiológicos con tomografía computarizada y ecografía abdominal.

Descripción del caso: En el siguiente caso se presenta a un paciente lactante de dos meses de edad, nacido a las 38 semanas de gestación sin ninguna complicación aparente. Tras presentarse a la consulta debido al desarrollo de síntomas propios de la enfermedad, y tras realizar estudios de imagen, tomografía computarizada multicorte corporal y ecografía abdominal, se determinó que el paciente padece de múltiples hemangioendoteliomas hepáticos, sometido a terapia farmacológica y respiratoria además tratamiento intervencionista como embolización, sin tener mejoría, complicándose su cuadro clínico con insuficiencia cardiaca rara en esta patología y progresa hasta su fallecimiento.

Conclusiones: El diagnóstico de Hemangioendotelioma Hepático del lactante se puede hacer sin la exigencia de una confirmación histológica cuando los hallazgos clínicos, analíticos y de imagen son muy sugestivos. Es raro el curso de esta enfermedad con Insuficiencia cardiaca y fallecimiento del lactante

Downloads

Published

2018-03-01

How to Cite

Hemangioendotelioma hepático del lactante. (2018). Enfermería Investiga, 3(1 Marzo), 44-48. https://erevista.bibliolatino.com/index.php/enfi/article/view/417

Similar Articles

1-10 of 28

You may also start an advanced similarity search for this article.