Diagnóstico, imagenología y accidente cerebrovascular

Autores

  • Paola Adriana Benavides Bautista UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  • Lincoln Sánchez Villacis UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  • Paulina Álvarez Mena UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  • Victoria Alexandra Manzano Pérez UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
  • Danny Zambrano Jordán UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

Palavras-chave:

Accidente cerebro vascular; diagnóstico; técnicas imagenológicas

Resumo

En las últimas décadas se ha presenciado el surgimiento de tecnologías que han proporcionado la optimización de variadas técnicas de neuroimagen, como la ecografía Doppler transcraneal, ecocardiografía Doppler y Doppler, resonancia magnética de imágenes en casos con enfermedad cerebrovascular isquémica carotídeo, tomografía axial computarizada, resonancia magnética de imágenes, tomografía por emisión de positrones, angiorresonancia, entre otras. Dichas técnicas se perfeccionan entre sí y facilitan una valoración morfológica y hemodinámica de mayor efectividad de la función cerebrovascular, razón que facilita la determinación de la situación y dimensión de la lesión, así como la identificación de trastornos del flujo cerebral intracraneal y extracraneal. Se presenta un análisis del rol de la imagenología en el diagnóstico del accidente cerebro vascular.

Publicado

2019-10-17

Como Citar

Diagnóstico, imagenología y accidente cerebrovascular. (2019). Enfermería Investiga, 3(1 Sup), 77-83. https://erevista.bibliolatino.com/index.php/enfi/article/view/431

Artigos Similares

1-10 de 136

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.