Eficacia del Método POLD como Tratamiento en Pacientes Adultos Mayores con Lumbalgia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i4.1.1173.2021

Palabras clave:

dolor, lumbar, Pold, Eva, Oswestry, lumbalgia

Resumen

Introducción: El método POLD, basada en la movilización resonante, ha mostrado tener un efecto positivo tanto en la disminución del dolor como del grado de incapacidad en pacientes con lumbalgia.

Objetivo: Determinar la eficiencia del método POLD en la reducción del dolor en pacientes adultos mayores con lumbalgia

Materiales y método: Se realizó una investigación cuasi experimental incluyendo 30 adultos mayores con dolor lumbar, quienes firmaron un consentimiento informado. Se usó la escala de EVA y Oswestry para determinar el nivel de dolor e incapacidad, respectivamente. La técnica POLD fue aplicada durante aproximadamente 20 minutos. El nivel de dolor e incapacidad antes y después de la intervención fueron comparados mediante la prueba de Wilcoxon con un nivel de probabilidad de 5%.

Resultados: La aplicación del método POLD mostró tener un efecto positivo sobre la disminución del dolor evidenciado por la disminución del dolor de 8 a 7 en la escala de EVA, mientras que el grado de incapacidad de los adultos mayores se mantuvo dentro del rango de incapacidad moderada, la cual va desde 21 a 40%. Además, se observó que el nivel de dolor e incapacidad fue mayor en mujeres que en hombres.

Conclusión: Se demuestra el efecto positivo de la aplicación del Método POLD para problemas de lumbalgia en adultos mayores, por lo que se sugiere repetir este tipo de intervenciones en otros centros geriátricos del Ecuador

Descargas

Publicado

2021-10-01

Número

Sección

Artículo original de investigación

Cómo citar

Eficacia del Método POLD como Tratamiento en Pacientes Adultos Mayores con Lumbalgia. (2021). Mediciencias UTA, 5(4.1), 174-180. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i4.1.1173.2021

Artículos similares

31-40 de 126

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a