Hernia Diafragmática Congénita: A Propósito de un Caso

Autores/as

  • César Alulema Dr. Esp. en Pediatría y Neonatología. Hospital General Ambato, Coordinador del Servicio de Neonatología Ambato, Ecuador.
  • Alejandro Martínez Med. Residente Neonatología. Hospital General Ambato.Ambato, Ecuador.
  • José Rodríguez Med. Residente Neonatología. Hospital General Ambato.Ambato, Ecuador.
  • Iván Medina Médico General. Hospital General AmbatoAmbato, Ecuador.
  • Fernanda Marizande Md. Master. Universidad Técnica de Ambato, Coordinadora de Internado Rotativo de Medicina.Ambato, Ecuador.

Palabras clave:

Hernia diafragmática congénita, neonato, laparotomía, radiografía, tórax

Resumen

La hernia diafragmática congénita ocurre cuando el contenido abdominal protruye dentro de la cavidad torácica, debido a una alteración en el desarrollo embriológico del diafragma. Reporta-mos el caso de un neonato diagnosticado con hernia diafragmática congénita en nuestro servicio. La hernia produjo signos de dificultad respiratoria mientras permanecía en alojamiento conjunto, se estabilizó con apoyo de oxígeno para manejo quirúrgico en hospital de tercer nivel, donde fue someti-do a reparación quirúrgica con buena evolución.

Descargas

Publicado

2018-03-01

Cómo citar

Hernia Diafragmática Congénita: A Propósito de un Caso. (2018). Mediciencias UTA, 2(1), 33-36. https://erevista.bibliolatino.com/index.php/medi/article/view/1285

Artículos similares

1-10 de 61

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.