HIV-SIDA condición inusual en población pediátrica.

Autores/as

  • Valeria Espín Universidad Técnica de Ambato
  • Johanna Barriga Hospital General Docente Ambato
  • Verónica Vargas Hospital General Docente Ambato
  • Belén Aldás Hospital General Docente Ambato
  • Christian Mora Hospital General IESS Ambato

DOI:

https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i3.1298.2021

Palabras clave:

SIDA, VIH, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

Resumen

Introduccio?n: La infeccio?n VIH en Pediatría ha experimentado cambios favorables, debido, a que gracias a los
protocolos de prevencio?n de la transmisio?n maternoinfantil, hoy en día, apenas nacen niños infectados.
Además, gracias al tratamiento los niños con VIH, se encuentra totalmente integrados en la vida diaria, con
una vida plena y sin diferencias con respecto a un niño no VIH.

Objetivo: Describir un caso clínico de VIH-SIDA en edad pediátrica.

Material y me?todos: Estudio descriptivo retrospectivo, presentacio?n de caso clínico de VIH-SIDA en edad
pediátrica.

Resultados: Pre–escolar, femenino, de 2 años, antecedentes patolo?gicos personales: hospitalizacio?n a los 9
meses por Encefalitis viral y Neumonía, HIV no reactivo; al año de edad hospitalizada por Influenza H1N1,
Neumonía complicada con derrame pericárdico con HIV no reactivo. Acude a consulta por presentar vesículas en base eritematosa en regio?n frontal, acompañado de prurito, secrecio?n amarrillo purulenta, dolor y edema ocular izquierdo. Se palpa adenopatía de 2 x 1cm en regio?n preauricular izquierda. HIV de cuarta generacio?n tamizaje: reactivo, HIV de cuarta generacio?n confirmatoria por electroquimioluminiscencia de 474.800. Como tratamiento recibio? antibioticoterapia intravenosa, antiviral intravenoso y to?pico, analgesia intravenosa, antihistamínico vía oral, curso? con remisio?n a lesiones costrosas a las 24 horas postratamiento y fue referida a Hospital de tercer nivel para iniciar tratamiento antirretroviral.

Conclusiones: En el niño con VIH, se deben realizar los controles de salud inculcándose hábitos saludables en
alimentación y ejercicio, así mismo debe recibir el calendario de vacunación completo, estando indicado la
vacunación frente a: neumococo, meningococo, papilomavirus, varicela, hepatitis A y gripe estacional. Sin
antiretrovirales (ART), la infección VIH produce un deterioro del sistema inmune, de modo que el niño presenta: infecciones bacterianas de repetición, fallo de medro, afectación neurológica y disminución de su esperanza de vida.

Descargas

Publicado

2020-07-01

Cómo citar

HIV-SIDA condición inusual en población pediátrica. (2020). Mediciencias UTA, 4(3), 39-45. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i3.1298.2021

Artículos similares

1-10 de 363

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.