Complicación de anestesia raquidea para cirugía de rodilla: Síndrome de Cauda Equina

Autores/as

  • Francisca Freire Guerra Doctora en Medicina General y Cirugía, Médico Tratante en el Servicio de Anestesia, Centro Quirúrgico, Hospital General Latacunga.
  • Aida Hualpa Freire Doctora en Medicina General, Medico Residente en el Servicio de Geriatría, Hospital Adulto Mayor Quito.
  • Patricio Teran Pilatasig Doctor en Medicina General, Medico Tratante en el Patronato Provincial de Cotopaxi

Palabras clave:

sindrome de cauda equina, anestesia raquidea, tuberculosis extrapulmonar

Resumen

Introducción: El Síndrome de Cauda Equina (SCE) es una rara complicación de la anestesia espinal o epidural, caracterizado por debilidad muscular de extremidades inferiores, pérdida de sensibilidad, y disfunción sexual y de esfínteres.

Objetivo: Describir un caso de Síndrome d e Cauda Equina como complicación de anestesia raquídea para cirugía de rodilla.

Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, presentación de caso clínico.

Resultados: Se presenta el caso clínico de unapaciente de 61 años sometidaa intervención quirúrgica Artroplastia de Rodilla Derecha, bajo anestesia subaracnoidea con bupivacaína al 0.75%. A las 72 horas posteriores a la intervención,el paciente presentó un cuadro de afectación bilateral de la cola de caballo que involucraba cinco raíces nerviosas (L4 a S3), con afectación esfinteriana. Seis años después, la lesión es permanente. El discernimiento diagnóstico diferencial contempló causas mecánicas (posición-movilización), toxicidad del anestésico y patología preexistente en medula ósea.

Conclusiòn: Se evidencia que no se realizó una anamnesis adecuada y una pre anestesia meticulosa en donde se descartarapatología tuberculosa, ya que en este caso se trata un Síndrome deCauda Equina compresivo infeccioso por tuberculosis extrapulmonar.

Descargas

Publicado

2018-09-01

Cómo citar

Complicación de anestesia raquidea para cirugía de rodilla: Síndrome de Cauda Equina. (2018). Mediciencias UTA, 2(3), 32-36. https://erevista.bibliolatino.com/index.php/medi/article/view/1347

Artículos similares

1-10 de 364

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.