El Eje Microbioma-Intestino-Cerebro: Influencia de la Microbiota en la Salud Cerebral y Respuesta Inmune
DOI:
https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v8i1.2297.2024Palabras clave:
Inmunología, Microbioma Gastrointestinal, Microbiota intestinal, Microbioma, Cerebro, Eje Cerebro-IntestinoResumen
Introducción. - El intestino humano alberga una microbiota diversa compuesta por más de 10 billones de microorganismos, que influye en una variedad de funciones fisiológicas y tiene un papel clave en la comunicación entre el intestino y el cerebro. El eje microbioma-intestino-cerebro (MGBA) se considera un paradigma importante que incluye la flora intestinal en esta comunicación. La microbiota intestinal influye en la neurogénesis, la función cognitiva y la salud cerebral, y su composición cambia a lo largo de la vida debido a factores ambientales y genéticos. El sistema inmunológico es un eslabón clave en la interacción entre el intestino y el cerebro a través de vías neuronales, inmunes y endocrinas. Se ha observado una asociación entre cambios en la microbiota intestinal y trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia y la depresión. La investigación actual se centra en una bacteria llamada Bacteria Filamentosa Segmentaria (SFB) que se relaciona con la respuesta inmune y podría influir en patologías relacionadas con la respuesta inmune hiperactiva. La comprensión de los efectos de los metabolitos bacterianos en la función cerebral y el sistema inmunológico es esencial para el desarrollo de enfoques dietéticos y terapéuticos en enfermedades neurológicas y neurodegenerativas. Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica basada en la literatura científica de los últimos cinco años sobre el Eje Microbioma-Intestino-Cerebro y su influencia en la Salud Cerebral y Respuesta Inmune. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica de carácter descriptivo, considerando artículos publicados incluidos en los últimos cinco años en revistas indexadas en bases de datos de cobertura regional y mundial como MEDLINE/PubMed (U.S.A. National Library of Medicine), SciELO Regional, Cochrane Library, Latindex, Elsevier Scopus, Dialnet, Redalyc crts., LILACS. Discusión: El eje microbioma-intestino-cerebro describe las complejas interacciones entre el microbiota intestinal, el sistema nervioso central y el sistema inmunológico. La microbiota, compuesta por microorganismos en el intestino, influye en la salud cerebral y la respuesta inmunológica. Esta comunicación bidireccional entre el intestino y el cerebro es importante su conocimiento ya se ve relacionada en la presencia de trastornos neurológicos y del desarrollo las investigaciones sugieren terapias basadas en la modulación de la microbiota para abordar problemas de salud mental y trastornos inflamatorios. Conclusión: la microbiota intestinal desempeña un papel vital en la regulación del sistema inmunológico y podría estar vinculada a la presencia de trastornos del sistema nervioso, hay investigaciones en curso para la comprensión de estas conexiones que podría llevar a enfoques terapéuticos novedosos para mejorar la salud inmunológica y el bienestar en individuos con Trastorno del Espectro Autista. Además, se menciona la investigación sobre la presencia de bacteria filamentosa segmentaria y su relación con la respuesta inmune, y cómo su modulación podría tener beneficios sobre las enfermedades neurológicas y neurodegenerativas. En general, se resalta la importancia de comprender mejor la interacción entre la microbiota intestinal y el cerebro para abordar diversas enfermedades y desarrollar enfoques terapéuticos basados en la modulación dietética y microbiana
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sandra Elizabeth Villacís Valencia, Josué Acosta Acosta, Emilia Alejandra Beltrán Villacís, Christopher Mateo Suárez Del Pozo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.