Fibrosis Quística: esperanza y calidad de vida en pacientes pediátricos, adolescentes y adultos.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i4.2228.2023

Palabras clave:

Fibrosis quística, enfermedad pulmonar, sistema respiratorio, enfermedad genética

Resumen

Introducción: La FQ es una patología genética hereditaria multisistémica generada debido a una mutación del gen responsable de codificar la síntesis de canales fundamentales para la regulación del transporte de agua y también de iones dentro y fuera de células epiteliales en los órganos, por lo que desencadena secreciones extremadamente espesas, causando infecciones pulmonares recurrentes, problemas digestivos y malnutrición, pudiendo extenderse al hígado o los riñones. Objetivo: El objetivo principal de este artículo consiste en determinar la esperanza y el estilo de vida de la fibrosis quística en los individuos que la padecen. Materiales y métodos: se realizó una revisión documental de artículos científicos relevantes y recientes, buscando contestar las preguntas de investigación planteadas. Resultados: Mediante la revisión, se recalcó la importancia de conocer esta enfermedad, las afectaciones que causa y los avances que se han producido para su tratamiento. Conclusiones: Los avances y nuevos tratamientos han prolongado la expectativa de vida en quienes padecen la enfermedad, subrayando la importancia de contar con un diagnóstico temprano y el acceso a una atención médica especializada y multidisciplinaria.

Descargas

Publicado

2023-10-01

Cómo citar

Fibrosis Quística: esperanza y calidad de vida en pacientes pediátricos, adolescentes y adultos. (2023). Mediciencias UTA, 7(4), 53-65. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i4.2228.2023

Artículos similares

1-10 de 188

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a