CRUP, Una emergencia pediátrica

Autores/as

  • Jeaneth Naranjo Perugachi Docente de Medicina Universidad Técnica de Ambato- Especialista en Medicina de Emergencia
  • Galo Vinueza Aguay Docente de Medicina Universidad Técnica de Ambato- Especialista en Medicina de Emergencia
  • Carolina Bayas Azogue Médico General Universidad Técnica de Ambato
  • Andrés Toscano Ponce Estudiante de Medicina y Miembro de la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Técnica de Ambato
  • María José Guerra Tello Estudiante de Medicina y Miembro de la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Técnica de Ambato.

Palabras clave:

Crup, Laringitis, Ruidos Respiratorios, Sistema Respiratorio

Resumen

El presente trabajo es una revisión bibliográfica acerca del Crup, esta enfermedad en la población pediátrica se caracteriza por una inflamación y obstrucción de la vía aérea superior, se presenta en niños comprendidos entre los 3 meses hasta los 2 años de edad, tiene influencia climática pues en la estación fría incrementa su presentación, su etiología es vírica, principalmente los del género Parainfluenzae. Su vía de transmisión es por contacto directo a través de las secreciones infec-tadas, ocasionando una edematización del epitelio respiratorio de la laringe, subglotis y tráquea. Su cuadro clínico está caracterizado por estridor inspiratorio, disnea, taquipnea, disfonía, tos perruna; y a veces signos de dificultad respiratoria. Su diagnóstico es eminentemente clínico y acorde a la sintomatología, mediante las escalas de puntuación de crup, se lo puede clasificar según la gravedad en leve, moderado y severo. El tratamiento del crup está en dependencia de la severidad del cuadro y a parte de las medidas de soporte para el niño se deben utilizar terapéuticas que mejoren la sintoma-tología como: corticoides, epinefrina nebulizada, oxígeno, heliox o aire humidificado.Para ello se realizó una amplia revisión bibliográfica durante el período comprendido entre Octubre 2016 - Marzo 2017, considerando publicaciones con data inferior a 6 años, en bases de datos valida-das por expertos: PUBMED, WILEY, ELSEVIER, UPTODATE.

Descargas

Publicado

2018-03-01

Artículos similares

1-10 de 100

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.