Queratolisis Punctata: ¿Patología o condición física?, prevención cuaternaria.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i1.1917.2023

Palabras clave:

Queratolisis Punctata, Prevención, diagnóstico, tratamiento, hiperhidrosis.

Resumen

Contexto     

La queratólisis punctata es una infección bacteriana, superficial de la epidermis, que afecta sobre todo a los pies y se ve condicionado por distintos factores.

Objetivo: Determinar la frecuencia de Queratolisis Punctata en la población pediátrica rural y los factores que predisponen a esta patología, para así prevenir su propagación y estigmatización social.

Diseño: Estudio observacional, descriptivo transversal.

Lugar y sujetos: Un total de 20 niños entre 6 a 12 años, de la comunidad Indígena “Espiga de Oro” en la Escuela Orlando Perón, Cayambe – Ecuador (a 3600 msnm).

Mediciones principales: Historia clínica, entrevista, observación visual, dermatoscopía y registro fotográfico.

Resultados: La hiperpigmentación y queratosis demostrada por dermatoscopia se encontró en el 100% de los niños. Mientras que la triada clínica representada por humedad leve en un 55%, bromhidrosis leve en 70 % y erosión moderada en el 50%, fueron las manifestaciones más evidentes.

Conclusión:Su diagnóstico es fundamentalmente clínico y puede confundirse con patologías fúngicas que retardan su tratamiento. Existen condicionantes ambientales y ocupacionales que predisponen a estas lesiones superficiales en los pies, su identificación oportuna evita su expansión y segregación. 

Descargas

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

Queratolisis Punctata: ¿Patología o condición física?, prevención cuaternaria. (2023). Mediciencias UTA, 7(1), 96-100. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i1.1917.2023

Artículos similares

1-10 de 275

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.