Manejo actual de la otitis externa maligna. Una revisión sistemática.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2072.2023

Palabras clave:

Otitis Externa, otitis externa necrotizante, otitis externa maligna, osteomielitis

Resumen

INTRODUCCIÓN: La otitis externa maligna (OEM), o también llamada otitis externa necrotizante, es una infección potencialmente mortal, que afecta principalmente al canal auditivo externo, produciendo osteomielitis del hueso temporal; se extiende hasta la base del cráneo y tejido circundante, provocando sepsis; llegando a comprometer los nervios craneales y generar afección multisistémica. Objetivos General: Describir el manejo actual de la otitis externa maligna. Objetivos específicos: 1) Determinar la etiología de la otitis externa maligna.  2) Determinar las complicaciones de la de la otitis externa maligna. MÉTODOS: se realizó una revisión sistemática según las guías PRISMA 2020 con búsqueda de artículos científicos, con el termino otitis externa maligna. Se recuperaron 40 artículos correspondientes a los últimos 5 años, obtenidos de bases de datos como Cochrane, Google académico, Medline, Mendeley, ScientDirect, IntechOpen. Los riesgos de sesgo en los estudios observaron diferencias sistemáticas por la heterogeneidad de los pacientes y los tratamientos entre los grupos.  RESULTADOS: el manejo de la otitis externa maligna incluye tratamiento con antibióticos anti pseudomona como las fluoroquinolonas en combinación con un betalactámico y un antifúngico como la anfotericina B, voriconazol, fluconazol o equinocandinas; además del tratamiento con desbridamiento quirúrgico del canal auditivo y mastoidectomía radical, para evitar el riesgo de sepsis neurocraneal, obteniéndose buenos resultados.  DISCUSIÓN: La otitis externa maligna, es una patología de rara ocurrencia que afecta a pacientes inmunocomprometidos, cuya morbimortalidad es alta, si no se trata adecuadamente. Sus principales agentes causales son: pseudomona aeruginosa, estafilococo aureus, Cándida spp, Aspergillus spp y Geotrichum. La importancia de esta investigación radica en optimizar la atención en el paciente con OEM, realizando un diagnóstico clínico e imagenológico oportuno, para brindar una alternativa terapéutica eficaz, basada en antibioticoterapia de amplio espectro, el tratamiento antifúngico, complementario al tratamiento quirúrgico, para evitar complicaciones.

Descargas

Publicado

2023-07-12

Cómo citar

Manejo actual de la otitis externa maligna. Una revisión sistemática . (2023). Mediciencias UTA, 7(3), 62-68. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2072.2023

Artículos similares

1-10 de 24

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a