Hemorragia subaracnoídea a propósito de un caso

Autores/as

  • Nancy Guadalupe Portero Montero Doctora en Medicina y Cirugía, Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres. Hospital General Docente Ambato
  • Jeaneth del Carmen Naranjo Perugachi Docente de la Universidad Técnica de Ambato. Médico tratante y Jefe del servicio de Emergencia del Hospital Provincial Ambato. Doctora en Medicina y Cirugía, Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres
  • Mario Leopoldo Sunta Ruiz Docente de la Universidad Técnica de Ambato. Médico tratante del servicio de Emergencia del Hospital Provincial Ambato, Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres
  • Carolina Estefanía Bayas Azogue Médica General.

Palabras clave:

Hemorragia Subaracnoídea, Tomografía axial Computarizada, Angio –TAC, Cefalea

Resumen

Introducción:La Hemorragia Subaracnoidea (HSA) es una patología relativamente frecuente en las Unidades de Tratamiento Intensivo, con elevadamorbilidad, mortalidad y requiere de manejo multidisciplinario. La Tomografía Axial Computarizada como herramienta de diagnóstico es necesaria para detectar un aneurisma cerebral, especialmentemediante la Angiotomografía cerebral. Este estudio permite visualizarel sistema vascular cerebraly detectar sus alteraciones vasculares. El diagnostico precoz evita sus complicaciones que pueden comprometer la vida o su calidad ulterior.

Objetivo: Describir un caso clínico deHemorragia Subaracnoidea.

Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, presentación de caso clínico.

Resultados: Se presenta el caso de unapaciente de 62 años de edad, quien en forma súbita presenta cefalea intensa, sin antecedentes patológicos de Hipertensión Arterial. Se recibe en elárea crítica,hemodinámicamente estable, consciente, con Glasgow 14/15.Se diagnostica presuntivamente un Accidente Cerebro Vascular, se realizótomografía axial computarizada (TAC), la cual reveló la presencia de imágenes hiperdensaslaminares en cisternas basales, y posteriormente se procedió a realizar laangiotomografíacerebral que confirmó la existencia de aneurisma roto.

Conclusiones: La precisión diagnóstica en Emergencias permite adoptar la conducta terapéutica efectiva ante pacientes con hemorragia Subaracnoidea por aneurisma roto.

Descargas

Publicado

2018-09-01

Cómo citar

Artículos similares

1-10 de 81

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.